A diferencia de la refinería La Pampilla, que tiene tanto en planta como en planilla a 360 personas, Petróleos del Perú (Petroperú) cuenta con más de 1,700 personas, a esto se suma 1,800 trabajadores contratados por locación de servicios.Pero esto no es todo, en Petroperú la ineficiencia de esta empresa estatal se hace evidente cuando se compara con Relapasa, la misma que en un año aumenta en 2% el gasto de personal, mientras que Petroperú lo hace en 10%. Según especialistas como Aurelio Ochoa, el inmenso incremento en personal no se justifica toda vez que tanto la estatal como la privada mantienen un porcentaje del mercado casi similar, es decir, 51% Petroperú y 49% la privada. Entre tanto, César Gutiérrez aclaró que por las cifras de producción que mantiene la estatal, no hay lógica alguna que pueda sustentar la elevada planilla. "Mira esta empresa, no ha elevado su producción como para que éste sobrepoblada, la verdad es que no encuentro justificación lógica para esto", mencionó a Correo.