En rechazo a la ampliación del tiempo de las concesiones petroleras y gasíferas hasta 80 años entre exploración y explotación de estos recursos, incluido el tiempo de retención y otros temas que contiene la propuesta para la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, más de treinta organizaciones de la sociedad civil -entre ellas, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)- exigieron que sea archivada.Resaltan que no se incluye una estrategia para priorizar el abastecimiento interno, que actualmente se cubre en su mayoría mediante la compra de hidrocarburos del exterior; según Reportes de Osinergmin, la importación de hidrocarburos representó un promedio del 67% de la demanda interna entre el 2013 y 2017.