La tensión comercial entre Estados Unidos y China es el principal riesgo para las proyecciones de crecimiento del Perú por lo que representa: la caída de los precios internacionales, subrayó el presidente del Consejo Fiscal, Waldo Mendoza durante su exposición en el Congreso. Por ejemplo, el precio del cobre viene cayendo y hace un par de días llegó a US$ 2.62 por libra, mientras que en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2019- 2022 se consideró que cerraría el año en US$ 3.05 por libra."Hay que entender que el Ministerio de Economía (MEF) ha hecho el MMM seguramente con datos al cierre de mayo o junio, cuando este ‘despelote’ financiero internacional no había empezado. Hay que entenderlo", explicó.