Un plan de inspecciones y auditorías desarrollado por la Sunat detectó que en Lima un tercio de las empresas intervenidas no declara a todos sus trabajadores, lo que les impide a estos, gozar de atención médica gratuita y de un plan adecuado de jubilación.Durante el primer semestre del año, Sunat (encargada del cobro de tributos referidos a remuneraciones) visitó 1.600 centros de trabajo en Lima y detectó que más del 30% de las empresas fiscalizadas no declaraban a sus trabajadores. Es más, de una encuesta realizada a los trabajadores, se tuvo que el 40% no se encuentra en planilla, mientras que el 41% no se declara ante la Sunat y el 19% restante está registrado como servicios no personales u otras modalidades de contrato.También se realizaron 340 verificaciones para detectar el registro de los aportes correspondientes y se encontró alrededor de un millón de nuevos soles en aportes omitidos, que los contribuyentes han cumplido con regularizar en un 80% luego de ser notificados por el ente recaudador.En las acciones de verificación también se detectan a aquellos empleadores y trabajadores que simulan un vínculo laboral, para hacer uso indebido de las prestaciones de salud en el seguro social, con lo que encarecen las atenciones de las personas que sí están registradas.