Entrevista a Eduardo Guevara, viceministro de Hidrocarburos.El Ministerio de Energía y Minas publicó el pasado viernes una norma que mejora la regulación ambiental en petróleo y gas (D.S. 023-2018-EM). Ello, en medio del debate en torno a la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH), que algunos sectores consideran perjudicial para el medio ambiente.¿La dación del D.S. 023-2018 va ligada al esfuerzo por demostrar que la nueva LOH no relajará los estándares ambientales?La pregunta es válida porque nos permite aclarar algunas aseveraciones que se han estado vertiendo en las últimas semanas. Por ejemplo, el proyecto de la nueva LOH ha sido revisado artículo por artículo con el Minam, que es el ente rector en temas ambientales. Hemos estado de acuerdo con cada una de sus observaciones y las hemos incorporado al proyecto. ¿No es cierto, entonces, que el proyecto de LOH lesiona sus atribuciones? No se va afectar las atribuciones del Minam en lo más mínimo, y tampoco se reducirán los estándares ambientales, porque de nada sirve una ley que no respeta la regulación ambiental. ¿El Minam ha intervenido en todo el proceso de elaboración de la nueva LOH?Sí. Hay que tener presente que este es un proyecto presentado por el Ejecutivo y que ha sido revisado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, de donde han salido aportes importantes, sobre todo en temas ambientales.¿Esas propuestas ya han sido consensuadas con el Minam? Esos textos ya han sido revisados y vamos a proponer ahora que se incluyan en el proyecto; así que creemos que no habrá problemas.¿Si le preguntásemos al Minam su opinión sobre el proyecto de LOH, diría que este respeta la normativa ambiental? Es correcto. Sí.(Edición domingo).