Entrevista a Germán Alarco Tosoni. Profesor investigador a tiempo completo de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico.Está por aprobarse un dictamen que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos so pretexto de que incrementa las inversiones y la producción. ¿Considera que eso se conseguirá?No creo que la nueva ley promueva más inversiones y producción. En realidad pareciera que este proyecto está diseñado para favorecer exclusivamente a los contratistas actuales con la posibilidad de una prórroga de 20 años prevista en las disposiciones transitorias. Desafortunadamente, los operadores actuales han demostrado históricamente que no invierten en exploración y la tendencia decreciente en la producción nacional sería el principal argumento que debería emplearse para no otorgar esa nueva prerrogativa. Si fuera el caso, las normas deberían aplicarse exclusivamente a nuevos contratistas en nuevos lotes.¿Qué opina de la renegociación de regalías actuales?Otro absurdo establecido en la tercera disposición complementaria final. La renegociación de regalías de los contratistas actuales debería ser excepcional con causales y reglas precisas debidamente comprobables. Es obvio que todos los contratistas actuales, aun cuando algunos estén ganando mucho dinero, van a solicitar reconsideración a la baja.(Edición domingo).