"QUEREMOS SIMPLIFICAR A UNO O DOS LOS REGÍMENES DEL IMPUESTO A LA RENTA"
9 de septiembre de 2018

Entrevista a ministro de Economía y Finanzas, Carlos Augusto Oliva Neyra.Usted dijo que el crecimiento de la economía peruana será de 4% este año. ¿Dicha expansión en qué se traduce para el ciudadano de a pie?Todos los indicadores económicos están siendo positivos en estos meses. El empleo formal, según el último dato, crece a 4,5% en el sector privado, la demanda interna está creciendo tanto el consumo como la inversión, entonces estamos confiados en esta proyección de 4%. En el primer semestre se creció 4,5%, lo que significa que este semestre estará por debajo de esa cifra y todo el año vamos a llegar a 4% con un aumento fuerte de la demanda interna. Sin embargo, se señala que dicho crecimiento es bajo para países como el Perú. ¿Qué harán para elevar el PBI potencial?Definitivamente es insuficiente, si queremos tener un ingreso de un país desarrollado en los próximos 20 años, necesitamos que estas tasas se aceleren. Hay que recordar que un 4% es la tasa que se está creciendo en el mundo, hasta un poco menos 3,8% o 3,9%. Necesitamos acelerar este crecimiento haciéndolo sostenible y aumentar la competitividad de la economía, para eso estamos elaborando una política de competitividad que tiene varios ejes que implican distintas mejoras en términos de diversificación productiva, términos de innovación, de mejor infraestructura, logística, simplificación de barreras para la inversión. Somos conscientes que sino trabajamos directa y articuladamente en estos temas cualquier crecimiento positivo será efímero, por eso la responsabilidad que tenemos como administración pública es trabajar conjunta y articuladamente, no solo dentro del sector público sino también con actores del sector privado y la academia para mejorar la competitividad de la economía, si no mejoramos la competitividad de la economía será difícil sostener por encima del 4% o 5%, que es lo que necesitamos. (Edición sábado).