Entrevista a Roque Benavides, presidente de la Confiep.¿Cómo evalúa el presupuesto público 2019, que crecerá en 6.9% y está orientado a un mayor gasto social?Como precisan las Naciones Unidas, el desarrollo sostenible se basa en el cuidado del medioambiente, el desarrollo social y, por supuesto, el desarrollo económico, el cual vendrá, sobre todo, por el lado privado y seguramente por el público. El desarrollo social tiene que darse principalmente por el presupuesto nacional. Eso me parece bien, aunque debemos ser más eficientes para lograr mejores resultados.El viceministro de Economía, Hugo Perea, señaló que el gasto privado será más importante que el público para el crecimiento del PBI. ¿Cuál es su opinión?Es la única manera, la sostenibilidad del crecimiento económico viene por la inversión privada porque la pública dependerá de si hay recursos, si se captaron suficientes impuestos.Cuando menciono al sector privado no me refiero solo a las grandes empresas, sino también a las micro y pequeñas unidades productivas, las de los innovadores, de los hombres y mujeres jóvenes que inician una empresa. Creo firmemente que el sector privado tiene que liderar el crecimiento de la economía, para ello debemos promoverlo y que eso sea una constante.La inversión privada tuvo un quiebre en su tendencia y está repuntando desde el año pasado. ¿Qué se necesita para que continúe así?Con el anterior gobierno, y ahora con el del presidente Martín Vizcarra, se retomó la convicción de que el sector privado tiene que ser el motor del crecimiento. Si uno observa las cifras de la anterior administración, la inversión privada y el crecimiento económico por el sector privado decayeron; eso lo sufrimos en los primeros meses del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y parte del de Vizcarra, pero me da la impresión de que estamos revirtiendo, lo cual genera mucho optimismo.