La nueva Ley orgánica de hidrocarburos, próxima a ser debatida en el pleno del Congreso de la República, modernizará del sector y agilizará las inversiones, aseguró el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén."Esta norma es favorable porque crea las condiciones para que el Estado cuente con una institución promotora como Perupetro, que sea moderna en la toma de decisiones", manifestó en el programa Mirada Economía de Andina Canal Online.Permitirá además revertir la actual situación contractiva que padece el sector hidrocarburos, la misma que se refleja en la caída de la producción y contratos suscritos."En los últimos años las inversiones pasaron de cerca de 2,000 millones de dólares a 430 millones y el número de contratos cayeron de 80 a apenas 43 autorizaciones", precisó.Asimismo, el presidente del Comité Legal del sector hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Alberto Varillas, destacó que la nueva ley de hidrocarburos dispondrá la resolución de los contratos de concesión, si las empresas de la industria cometen una falta ambiental grave."Ante la preocupación sobre el impacto o el efecto ambiental que tienen estas actividades, acá tenemos una novedad respecto a lo que existe actualmente", agregó.Indicó que los actuales contratos tendrán que adecuarse para incluir una cláusula que contemple esta posibilidad de resolución.