Al 13 de agosto del presente año, el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) tiene una deuda acumulada de S/ 963.7 millones con los productores e importadores de hidrocarburos que trabajan en el Perú, informó el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.Explicó que el incremento de los montos adeudados viene provocando serios problemas económicos a las empresas productoras e importadoras, las cuales además tienen que asumir mayores costos de financiamiento para poder garantizar la continuidad de sus operaciones ante la falta de pago.En ese contexto, advirtió que ante la volatilidad que muestra el mercado internacional de los derivados del petróleo, "la deuda seguirá incrementándose"."Esto porque en la actualidad los precios de paridad de importación de todos los productos incluidos en el fondo se encuentran por encima del límite superior de la banda de precios", añadió.El representante gremial invocó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que en el más breve plazo se establezcan medidas adicionales con el fin de cumplir con los pagos pendientes a los productores e importadores. Radioprogramas, Revista Minería & Energía, Revista Horizonte Minero, La Mula, GatoEncerrado, Revista Energiminas,Revista ProActivo, Revista Rumbo Minero, Miningpress