El Sindicato Unificado de Petroperú en Talara denunció que el proyecto de ley que busca reformar la Ley de Hidrocarburos no cuenta con la opinión técnica del Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ni el Colegio de Ingenieros del Perú.Juan Castillo More, secretario general del sindicato unificado de Petroperú en Talara, señala que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, impulsa la aprobación de dicha ley sin tomar en cuenta los aspectos técnicos que requiere dicha normativa para favorecer a concesionarios cuyos contratos están por vencer. "Keiko Fujimori miente cuando dice que el proyecto de ley fue consensuado y debatido en regiones, pues la que se vería más afectada por la rebaja del canon sería Piura", señaló.Castillo también califica de sospechoso el afán que muestra Fujimori respecto a la rebaja de las regalías que establece el proyecto "que se ha saltado la legalidad en su aprobación".El sindicato demandó que antes de debatirse esta ley se realice un balance costo-beneficio.(Edición domingo).