DECRETO DE URGENCIA NO LOGRARÍA PONER "CANDADOS" A PETROPERÚ
25 de julio de 2006

Un decreto de urgencia no lograría poner límites a los excesos en los que podrían incurrir los funcionarios de Petro-Perú bajo el amparo de la ley de modernización y fortalecimiento de esa empresa estatal que aprobara en su última sesión plenaria el Congreso que está por finalizar su mandato. Una fuente del Ministerio de Energía y Minas (MEM) reveló que, pese a la intención de imponer un 'candado' para limitar el gasto en el que incurra la empresa luego de que la ley le permitiera salir del control del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), esto solo se podría lograr a través de la modificación de la misma norma.Fue el propio ministro de Economía, Fernando Zavala, quien reveló que se evaluaba la aprobación de un decreto de urgencia para controlar Petro-Perú.La fuente consultada comentó que la llamada ley Petro-Perú no era precisa en cuanto al control que el MEM tendría sobre la empresa, lo que debe resolverse a través de su reglamentación. "De esto tendrá que hacerse cargo con urgencia el próximo gobierno aprista", comentó la fuente.