"EL FOCO DEBERÍA ESTAR EN FLEXIBILIZAR EL MERCADO LABORAL"
2 de septiembre de 2018

El ministro de Economía, Carlos Oliva, conversó con El Comercio sobre los alcances de las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) y del presupuesto público. Oliva resaltó las líneas de acción para apuntalar la economía en los próximos años.En el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) una de las críticas más fuertes del Consejo Fiscal fue hacia el estimado de PBI potencial de 4,5%. ¿Qué argumentos están detrás de la cifra? El tema de PBI potencial no es vinculante, es simplemente una señal que dice que la política del gobierno mira el PBI potencial y quiere aumentarlo. Que sea 4,5%, 4,6% o 4,8%, cualquiera de esas cifras nos sirve. Estamos trabajando muchas cosas en el camino y estamos dando el mensaje de que nos interesa apuntalar ese potencial.Un factor clave para empujar el potencial es elevar el nivel de formalidad que pasa por, entre otras cosas, hacer más eficiente el mercado laboral. ¿Cuál es la visión del MEF?Creo que la clave para atacar en el mercado laboral es la flexibilidad del mercado. Yo no entraría en esto que la gente llama ‘sobrecostos’, porque incluso es ficticio: cuando se calculan los sueldos anualmente, esos sobrecostos de alguna manera desaparecen.El foco debería estar en flexibilizar más el mercado laboral, que significa que la gente pueda entrar y salir del mercado de una manera más dinámica y más fácil. Hay mucho recelo del sector privado por contratar a alguien. Eso hace que se genere informalidad y que el mercado no sea tan dinámico. Vamos a trabajar en algunas propuestas para flexibilizar el mercado laboral.(Edición sábado).