Tal como está estipulado en el capítulo dedicado al medio ambiente del Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos, más conocido como TLC, ayer se suscribió el Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) entre ambos países. El convenio contempla la conformación de una comisión que se encargará de establecer los puntos prioritarios a tratar en materia ambiental y de identificar los mecanismos y fuentes para el financiamiento de las actividades de cooperación. Algunos analistas cuestionaron este capítulo por considerar que la observancia de las leyes ambientales estaba sujeta a si estas afectaban el comercio entre las partes. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, defendió el acuerdo con el argumento de que el ACA establecerá un marco para ampliar la cooperación ambiental bilateral. "Hemos logrado la aprobación del TLC en el Perú, pero hay que trabajar para que el Congreso de EE.UU. lo apruebe", dijo Ferrero. "Mientras tanto, seguimos trabajando en la implementación del acuerdo".