PRODUCCIÓN PETROLERA BAJÓ 40%
3 de septiembre de 2018

La balanza comercial de hidrocarburos del Perú muestra desde hace algunos años resultados negativos, situación que se ha agudizado en los últimos 18 meses porque ya registra un saldo deficitario de 3,587 millones de dólares, según estadísticas de la SNMPE.La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía estimó que esta cifra es un indicador más de la crisis que afronta la industria hidrocarburífera nacional, la cual también muestra una reducción de 40% en la producción petrolera al alcanzar hoy apenas 42,000 barriles por día.Precisó que el déficit de la balanza comercial de este sector cerró en 2,252 millones de dólares en el 2017 y de enero a junio de este año ya asciende a 1,335 millones de dólares."El país se ve obligado a importar alrededor de 210,000 barriles de petróleo para cubrir la demanda actual del mercado, pues la producción nacional solo representa un tercio de lo que requiere el parque automotor y la industria nacional", puntualizó.No obstante, el gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor, señaló que de ser aprobada la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos atraería más de 6,000 millones de dólares en nuevas inversiones al sector.El referido proyecto de ley está para su debate y aprobación en el Pleno del Congreso de la República.