NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS ATRAERÍA MÁS DE US$ 6,000 MILLONES EN INVERSIONES
3 de septiembre de 2018

El gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, señaló que si se aprueba la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos atraería más de 6,000 millones de dólares en nuevas inversiones al sector.El referido proyecto de ley está para su debate y aprobación en el pleno del Congreso de la República, tras haber sido analizada y debatida en sesiones descentralizadas de la Comisión de Energía y Minas."La aprobación de esta nueva Ley podría ayudar a duplicar nuestra producción, atrayendo más de 6,000 millones de dólares en nuevas inversiones que generarían más de 2,000 puestos de trabajo directos en la industria", dijo De la Flor. "Además, se incrementarían de manera significativa las transferencias por concepto de canon y sobrecanon a las regiones productoras", agregó.Asimismo, enfatizó que el texto de la futura Ley Orgánica de Hidrocarburos exige el cumplimiento de rigurosos estándares técnicos, ambientales y sociales; descartando que se estén flexibilizando las normas para facilitar las inversiones. "El Perú necesita un marco normativo predecible y estable que le permita atraer inversiones que contribuyan a la reactivación de la exploración y explotación de hidrocarburos", dijo De la Flor.