La agencia de calificación crediticia internacional Moody’s mantuvo la calificación crediticia de Perú en A3 con perspectiva estable gracias al historial de estabilidad macroeconómica, a la gestión fiscal prudente y a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)."Moody’s destaca que en el año 2018 la economía peruana se está recuperando significativamente, presentando un ciclo de crecimiento de la demanda interna más sostenible", indicó el portafolio de Economía.Es por ello que Moody"s eleva su estimado de crecimiento para Perú de 3.5% a 3.9% este año, en línea con el 4% proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022; y para el 2019, Moody´s proyecta un crecimiento del Producto Bruto interno (PBI) de 4%, explicó el MEF.