Entrevista a Eduardo Guevara, viceministro de Hidrocarburos. La referida autoridad señala que por lo menos más de 2,000 trabajadores han dejado de laborar en el sector hidrocarburos, por lo que insiste en que se requiere la aprobación de los cambios a la Ley Orgánica de Hidrocarburos que planteó el Ejecutivo, para atraer inversiones inmediatas por US$ 3,000 millones.En la concesión para masificar el gas en el norte se aprecia un atraso en el número de conexiones domiciliarias, ¿qué decisión tomará el MEM?, ¿rescindirá contrato si no se cumple la meta a fin de año? Hay un contrato que establece las condiciones, si el concesionario no llega a cumplir con una obligación contractual y si esta establece que debe resolverse el contrato -o de repente le da la alternativa de subsanar, lo cual es una opción-, no tengo en la cabeza (ese detalle), pero si es el tema de resolución, tendrá que aplicarse, como se dio en el caso del gasoducto del sur ¿Qué expectativa tienen? Osinergmin verifica el nivel de cumplimiento. Ellos han revisado hasta la mitad del año, hay plazo para que cumplan. Nuestro interés es que cumplan y lleguen a más.