La correcta implementación y aplicación del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio, promovido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), reduce el margen de corrupción en esta actividad económica, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL)."La efectiva aplicación del acuerdo de facilitación de comercio implicará una reducción del contacto entre el cliente y la entidad aduanera, con lo cual se puede tener menores distorsiones en el comercio exterior, buscando desaparecer el margen de corrupción en esa relación y realizar intercambios más transparentes y eficientes en tiempo y costos", dijo la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani.