CONSEJO FISCAL CUESTIONA PBI POTENCIAL DEL MEF
26 de agosto de 2018

En los últimos años la economía peruana no solo ha sufrido una desaceleración, sino que las estructuras de crecimiento se han debilitado. Así lo muestran las estimaciones de expansión del PBI potencial del país. El Fondo Monetario Internacional estima que el Perú puede crecer 4% al año sin sobrecalentar la economía; mientras el Banco Central de Reserva (BCR) dice que 3,7%.Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es más optimista y prevé que el crecimiento potencial se acelere hasta 4,5% al 2022; algo que el Consejo Fiscal (CF) observa con reparos.La entidad (un organismo técnico independiente que emite opinión sobre las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual) afirma que el cálculo de PBI potencial del MEF no está bien sustentado, por tres razones.En primer lugar, considera que tal cifra no guarda relación con lo que se espera para los precios de las exportaciones e importaciones.Segundo, señala que existe la posibilidad de que la inversión pública incumpla las expectativas del MEF, lo que se traduciría en una menor acumulación de capital físico. Es importante recordar que este riesgo podría materializarse en el 2019, en la medida que todas las autoridades subnacionales serán nuevas.(Edición domingo).