En los próximos seis meses la economía peruana deberá consolidar su crecimiento para cerrar el 2018 con un PBI de 4% y luego mantener la tendencia hacia un 4,2% en el 2019. Esta es la meta planteada en el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022 (MMM) que publicó ayer el Ministerio de Economía (MEF) y que corrige al alza la anterior proyección de crecimiento para este año, que era de 3,6%.La nueva proyección, según el MEF, responde al mayor dinamismo interno en la primera mitad del año como consecuencia de la inversión pública, la misma que se sostendrá en el segundo semestre en la Reconstrucción y que proyecta crecer 14% a fin de año.Sin embargo, este último estimado significa una reducción frente al Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM), documento previo al MMM que calculaba un crecimiento de 17,5%.Según el MEF, la inversión pública será dinámica para este año, pero se moderará en el 2019 buscando cumplir la meta de déficit fiscal (3,0% para este año). Después será la inversión privada la que sostenga el crecimiento.(Edición sábado).