PROCESO QUE PODRÍA BAJAR TARIFA ELÉCTRICA DESATA CONTROVERSIA
24 de agosto de 2018

En el proceso de regulación de las tarifas de distribución eléctrica a nivel nacional para el periodo 2018-2022 que lleva a cabo Osinergmin, ese organismo presentó un proyecto de resolución que, de aprobarse, podría significar una reducción en las tarifas eléctricas para los usuarios finales del 5% a partir de noviembre próximo, según estimó el experto Rafael Laca, consultor de Elemix.No obstante, la iniciativa del regulador, que -según Laca- significaría una reducción del 20% en la tarifa de distribución de la energía (la misma que, junto con las tarifas de generación y transmisión forman parte de la tarifa al usuario final), provocó el reclamo de los representantes de algunas empresas distribuidoras. En audiencia pública realizada por Osinergmin, Eric Díaz, gerente de operaciones de Luz del Sur, anunció que la empresa rechaza en todos sus extremos la iniciativa de Osinergmin pues, según dijo, arrojaría resultados inconsistentes que manipularían el modelo (regulatorio), al reducir los costos de los materiales y equipos usados en la distribución eléctrica.En la misma audiencia, Zoila Horna, gerente legal de Luz del Sur, reclamó que el proyecto del regulador recorta casi el 20% de los ingresos de la referida empresa, y dijo que esto genera inseguridad jurídica -y graves vicios de ilegalidad que oportunamente haremos saber al regulador".

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /