Al ser interpelado por dos empresarias acerca de la informalidad que compite contra negocios formales, el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), Víctor Shiguiyama, comentó que la estrategia también debe orientarse a la demanda, a esos consumidores que no acostumbran pedir boleta. "Creemos que es momento de incorporar dentro del modelo tributario un beneficio concreto; es decir, por cada compra que pueda realizar, pueda tener un beneficio. Eso todavía no se puede hacer con las facultades, pero sí creo que debería plantearse una reforma en esa línea", precisó tras participar en la XI Cumbre PYME APEC 2018. REFORMA. Durante su exposición, reconoció que el actual sistema tributario "castiga al crecimiento", y una futura reforma, que pase por el Congreso, debería contemplarlo. "Hay un impuesto al crecimiento. Si una empresa es muy pequeña, y pasa después a ser RER (Régimen Especial del Impuesto a la Renta) o Régimen General, las condiciones tributarias cambian tanto que las empresas tienen que reaprender todas las condiciones de nuevo. Eso genera una barrera y un desincentivo al crecimiento", manifestó.