Políticos de diversas tendencias y empresarios expresaron su confianza en que el mensaje a la nación que pronunciará el presidente Alan García al iniciar su nuevo gobierno sea realista, claro y sin sorpresas. Ayer, el vocero de Unidad Nacional (UN), Javier Bedoya, dijo esperar un mensaje sin gestos de triunfalismo, con medidas de corto plazo, y reconociendo los errores del pasado. "Esperamos un mensaje que diferencie lo que fue el primer gobierno aprista y las muestras que ha venido dando actualmente", precisó Bedoya. En diálogo con Correo, el peruposiblista Carlos Ferrero consideró que García debe explicar "cómo va a concretar las promesas electorales, sobre todo la rebaja de las tarifas de agua y combustibles, y en qué plazo se hará la municipalización de la educación y también lo referido a la reforma constitucional".Consideró importante conocer cómo se atenderá el forado de 500 millones de soles que aprobó el Congreso en su última sesión, promovido por los apristas. En diálogo con Correo, José Miguel Morales, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), dijo esperar un discurso sin sorpresas. "Esperamos que el mensaje contenga cómo se va a combatir la pobreza en el país de forma real, qué se hará para mejorar la educación", dijo. Añadió que García Pérez es un político cuajado y con experiencia "y debe hacer lo necesario para que el país vaya en franco crecimiento, debemos pasar del seis por ciento del PBI al ocho por ciento", sostuvo Morales.