Los contrastes saltan a la vista.Mientras que el Estado peruano solo destina de sus arcas US$ 4 millones en la lucha antidrogas, los narcotraficantes que operan en el país, en especial el cartel de Tijuana, han logrado "lavar" alrededor de US$ 400 millones en el sistema financiero nacional.El director ejecutivo de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF), Carlos Hamann Pastorino, informó a La República que desde setiembre de 2003 hasta la fecha se han detectado alrededor de US$ 600 millones de lavado de activos originados por diversas actividades ilegales. De ese total, entre US$ 350 y US$ 400 millones proceden presuntamente del tráfico ilícito de drogas, informó a este diario Hamann. La cifra la obtuvo la UIF de los reportes que le remitieron los bancos, sociedades, agentes de bolsa, compañías de seguros, inmobiliarias y otros organismos privados y estatales que detectaron operaciones sospechosas en el sistema financiero.