"CONCESIONARÍAMOS ZONAS ECONÓMICAS"
9 de agosto de 2018

A casi dos meses de cumplir cinco años como viceministro de Comercio de Comercio Exterior, Edgar Vásquez conversó con Perú21 y adelantó las expectativas de su sector respecto a los cuatro Estados asociados que ingresarían a la Alianza del Pacífico este año y dio detalles sobre los planes de su sector para lo que resta de 2018.Luego de los ajustes en las proyecciones de crecimiento del PBI, ¿hay alguna variación en las expectativas para las exportaciones?La evolución de las exportaciones peruanas en el primer semestre ha sido muy positiva. Han crecido 17.5% (...). Mantenemos nuestros pronósticos de un cierre de año que supere los US$50 mil millones, lo cual va a colocar un monto histórico nacional, acompañado por las exportaciones no tradicionales, que esperamos que superen los US$14 mil millones. La tasa de crecimiento va a superar el 15%.¿No prevén un impacto de la guerra comercial entre China y EE.UU.? Si bien estamos viendo algunos movimientos en el precio de los commodities (materias primas) hacia la baja, recordemos que son precios a futuro. En los siguientes meses, no vamos a apreciar un impacto negativo significativos. Por supuesto que nuestra preocupación y el monitoreo constante que estamos haciendo es respecto a que esta situación vaya a prolongarse más de lo debido y ahí sí podría observarse una situación que generaría una desaceleración del ritmo de recuperación de la economía global. Y el Perú, al ser una economía altamente integrada al mundo, podría sentir un impacto.