De los US$ 2,000 millones que mueve cada año el mercado de gas licuado de petróleo (GLP) envasado a nivel nacional, por la venta de 1.78 toneladas de ese producto, se estima que el 50% (unos US$ 1,000 millones) se comercializan de manera informal, lo que significan una pérdida anual para el fisco de S/ 220 millones, según denunció Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH). Refirió que tal pérdida para el Estado se da por dos factores, el primero de ellos por el desvío ilegal que realizarían empresas envasadoras, de GLP que lo adquieren al por mayor para su envasado en balones, pero que en la práctica venden como GLP a granel, que tiene un mayor precio que el primero.