GOBIERNO Y FUERZA POPULAR RESPALDAN AMPLIAR PLAZO A CONCESIONES PETROLERAS
7 de agosto de 2018

La bancada parlamentaria de Fuerza Popular tiene una expectativa favorable sobre el proyecto de ley que planteó el Gobierno para extender los plazos de las concesiones petroleras, de los actuales topes de 30 años, hasta 60 años. Con lo cual se busca hacer más atractivas las inversiones en la industria de hidrocarburos en el país. Así lo indicó a Gestión el congresista Juan Carlos del Águila (Fuerza Popular), exvicepresidente de la Comisión de Energía y Minas, y partícipe en la elaboración del dictamen que aprobó dicho grupo de trabajo para modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos. "En la bancada (de Fuerza Popular) es un tema que ya se está socializando, hay el comentario favorable de nuestra agrupación y de otras bancadas, a este dictamen aprobado en la Comisión de Energía y Minas, y esperamos que el debate sea muy pronto, estimamos que en agosto o setiembre a más tardar, esto ya deba estar siendo visto en el pleno", apuntó. No obstante, el parlamentario recordó que todavía está pendiente que dicho dictamen se discuta también a nivel de la Comisión de Pueblos Andinos. "Sin embargo, por ser un tema especializado, técnico, creemos nosotros que debiera sustraerse de esa comisión y, más bien, basta con el dictamen de la Comisión de Energía y Minas para que esto deba ingresar a la agenda del pleno", acotó.Uno de los aspectos principales que modifica este dictamen respecto a la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos ,y con la cual el parlamentario se mostró a favor, es la ampliación de los plazos antes mencionada, pues, acotó, permitirá a las empresas reinvertir en sus áreas donde hoy no les resulta conveniente hacerlo.Al respecto, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló que su sector está trabajando también en la aprobación de la referida propuesta legislativa, pues hay concesiones de lotes petroleros por concluir en los próximos dos a tres años, pero en los que aun teniendo recursos petroleros por extraer no se invierte para ampliar su producción porque sus plazos están por vencer.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /