Con una invocación a olvidar los ceses injustificados de diplomáticos en el pasado, José García Belaunde, futuro ministro de Relaciones Exteriores del gobierno aprista, expresó su compromiso de convocar a un proyecto de inserción del Perú dentro de la comunidad internacional."Invoco a dejar el pasado atrás. Yo también he sido víctima del cese (en el gobierno de Alberto Fujimori) y no quiero que eso sea una marca en una gestión", sostuvo en diálogo con RPP.García Belaunde anunció que se continuará con el nombramiento de embajadores políticos, incluso en Estados Unidos, pero respetando la cuota de 20% del total de representantes, como establece la ley.Refirió también que estos representantes deben tener elevadas competencias y un alto grado de confianza con el presidente electo Alan García.Respecto de las mejoras en la formación educativa de los diplomáticos peruanos, subrayó que se pondrá énfasis en la especialización sobre materia comercial."Siempre he querido establecer un puente más eficaz y eficiente entre la carrera diplomática y la actividad comercial. Creo que en más de 20 años no hemos sido capaces de desarrollar una institucionalidad que potencie la capacidad de los funcionarios de la cancillería en los temas de comercio e inversiones", afirmó.García Belaunde consideró esto una oportunidad para gerenciar la institucionalidad de Torre Tagle.(Edición domingo).