A tan solo cinco días de asumir por segunda vez la Jefatura del Estado, Alan García admitió que tiene "mucho temor", pero a renglón seguido adelantó que, en el mensaje a la nación que dará este viernes 28, anunciará al país un 'shock' de inversiones que "sacudirá" al aparato estatal y a la clase política, pues entiende que ha llegado la hora de atender a los sectores más necesitados.En un encuentro con la prensa, tras participar en una cita de coordinadores regionales de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, García anunció que respaldará y dará un mayor apoyo estatal a este programa que encabeza el sacerdote Gastón Garatea.Antes de dejar esta asamblea --que hoy concluye en las instalaciones del colegio Belén en San Isidro--, pidió que le alcanzaran un listado de las pequeñas obras sociales que han identificado como parte del esfuerzo desplegado en los últimos años para superar la extrema pobreza.García ratificó el papel del Estado como eje promotor de las inversiones económicas externas e internas, pero subrayó que no se puede dejar de lado aquellos sectores que son afectados por la corriente de la globalización y, en especial, a los más pobres.Para reforzar lo dicho, brindó cifras al canto: en los últimos cinco años el Estado gastó 130 mil millones de soles en remuneraciones y pensiones frente a 7 mil millones que se dedicaron a la inversión en obras sociales.Fue entonces que habló del "shock de inversiones" que alista su gobierno, el mismo que comprende un mayor incentivo para las pequeñas y medianas obras de electrificación, caminos, escuelas y postas médicas, lo cual irá a la par con otro 'shock' de acciones concretas referidas a la austeridad fiscal.(Edición domingo).