Aún no es segura la fecha de la ratificación del acuerdo de promoción comercial con EE.UU. Algunos dicen que en setiembre, otros que noviembre, pero todos coinciden en el optimismo de que será antes de concluir el año. Ayer, el primer ministro, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que dudaba de que el TLC se ratifique en setiembre, pero que lo más probable era que sea considerado en noviembre, luego del proceso electoral legislativo en Estados Unidos. Kuczynski propuso que el próximo gobierno designe a un embajador en Washington que esté familiarizado con la negociación. También, Alfredo Ferrero, ministro de Comercio Exterior y Turismo, sumó otro pedido al gobierno aprista que de la noche a la mañana se está convirtiendo en el responsable de la ratificación de este acuerdo: que se mantenga en sus cargos al equipo negociador peruano del TLC. Esta idea sí tendría acogida en el seno el partido de la estrella, pues Enrique Cornejo, jefe del Plan Económico del Apra, declaró a El Comercio sobre su intención de que parte del equipo negociador permanezca en sus cargos. Además ha señalado que el Apra seguirá apoyando la ratificación del acuerdo, pues se trata de una política de Estado. Ferrero -- quien también espera que la decisión final llegue a más tardar en noviembre-- aceptó que era muy difícil alcanzar la aprobación del TLC en julio porque los plazos eran muy cortos antes de que los congresistas estadounidenses pasen a receso. "Lejos de verlo como una mala noticia, hay que ver que el proceso está avanzando y casi concluyendo", declaró a una emisora local.(Edición sábado).