PARA SEMBRAR PETRÓLEO
21 de julio de 2006

Los biocombustibles tienen muchas ventajas: son ecológicos, son renovables porque se producen y no se extraen, ahorran divisas al país, lo hacen autosuficiente en sus necesidades de energía, crean puestos de trabajo y la posibilidad de que muchos agricultores de la selva se integren a la cadena energética, señaló el presidente del Grupo Romero, Dionisio Romero Paoletti."En el futuro, el petróleo en el Perú no se extraerá, se sembrará", indicó durante la presentación de la nueva empresa del Grupo, Agroenergía S.A, que se dedicará a la producción de biocombustibles (biodiésel, etanol y gas metano).y que estará a cargo de Ángel Irazola Arribas.La inversión del Grupo, que se calcula en unos US$ 60 millones y 2,500 puestos de trabajo (directos y permanentes) para los próximos cinco años, será hecha en la selva peruana de Uchiza, en Tocache (San Martín), donde ya se realizan dos proyectos: una planta de producción de gas metano y otra de biodiésel.Romero anunció que con lo que producirá Agroenergía en biodiésel peruano, se podría sustituir un 5% del petróleo que actualmente importa nuestro país.

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /