"EN NOVIEMBRE SE FIRMARÁ EL TLC CON ESTADOS UNIDOS"
21 de julio de 2006

José Antonio García Belaunde, confirmado canciller del nuevo gobierno, hace importantes revelaciones de la política exterior peruana.Usted está muy ligado a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por tanto es una voz autorizada para proporcionarnos sus impresiones sobre el futuro de este organismo.Veo un futuro muy promisorio, por ejemplo, acabo de concluir los trabajos previos que nos van a permitir iniciar las negociaciones entre la CAN y la Unión Europea (UE) para un acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio. Eso es muy importante porque significa el ingreso al mercado europeo. Además, esta relación con Europa nos va a obligar a perfeccionar nuestra zona de integración. Pese al mal momento por el que pasó la CAN con la salida de Venezuela, ¿la proyección andina es alentadora?Sí, hay saludables perspectivas para la comunidad andina. Creo que también podemos esperar que Chile pueda incorporarse como miembro asociado. Con mayor razón si en las actuales circunstancias Chile ha concluido sus acuerdos comerciales con todos los países andinos, que es un requisito que exige el Acuerdo de Cartagena. Y quizá en el camino hasta el 2008, Chile pueda convertirse en miembro pleno cuando se realice en Lima la cumbre de los países andinos con la UE...Eso sería ideal porque Chile ya tiene un acuerdo de asociación con la UE, entonces espero que para el 2008 los países andinos hayan concluido las negociaciones y se pueda firmar en Lima el acuerdo de asociación con Europa. No quisiera adelantarme, pero si Chile considera para entonces que se han dado las condiciones para ser miembro pleno, pues será bienvenido.En este marco de inserción, estamos esperando que el Congreso de los Estados Unidos ratifique el TLC con el Perú. ¿Esto se materializará pronto?La información que yo tengo es para no ser muy optimistas. Creo que vamos a tener que esperar a noviembre para esa aprobación. Esto es debido a que hubo algunos problemas de mecánica procesal en el Congreso de los EE UU durante la última visita del presidente Toledo.

  • [Expreso,Pág. 3]
  • /