El Perú puede atraer las inversiones de las Administradoras Privadas de Fondos de pensiones (AFP) de la Alianza del Pacífico para proyectos de infraestructura, aseguró el presidente de El Dorado Investments, Melvin Escudero.Precisó que estas entidades previsinales manejan una cartera de cerca de 500,000 millones de dólares.Refirió que el Perú asumió la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, lo que debe ser aprovechado para concretar los mecanismos de integración financiera que permitirían a las AFP movilizar capitales con mayor facilidad al interior del bloque."Estas acciones permitirían que las AFP de los cuatro países puedan invertir también en los proyectos de infraestructura del Perú", afirmó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.