El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó los principales ejes para impulsar la competitividad y productividad del país, lo que podría implicar la reactivación del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, que ha estado paralizado desde que esta administración tomara las riendas."Los ejes propuestos en este documento de discusión permitirán desarrollar la política de competitividad, base fundamental para elaborar un nuevo plan nacional", sostiene el documento del MEF, que fue difundido un día antes del mensaje presidencial para comentarios.Dichos ejes son los mismos que evalúa el Índice Global de Competitividad de The World Economic Forum (WEF). Así, el documento plantea objetivos y lineamientos en los ámbitos de infraestructura; formación y acumulación de capital humano; mercado laboral; comercio exterior y cadenas logísticas; ciencia, tecnología e innovación; instituciones, ambiente de negocios y financiamiento."Se espera que alrededor de estos ejes se articulen las iniciativas y contribuciones de los sectores tanto público como privado, así como de los gobiernos regionales y locales, para impulsar la productividad", precisa el documento del MEF.Si bien los expertos coinciden con el diagnóstico que está detrás de los ejes planteados por el Ejecutivo, afirman que el plan tiene una serie de vacíos y errores de concepción que hacen que las recomendaciones sean obvias.(Edición sábado).