BID: "HAY RIESGO DE MENOR ALZA EN LA INVERSIÓN"
24 de julio de 2018

En su último informe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advierte que la economía peruana sufrió un cambio radical. Pasó "de un escenario de inestabilidad y deterioro económico en los 80 a ser hoy una de las más prósperas economías de Latinoamérica".No obstante, aún enfrenta riesgos a nivel interno que pueden frenar su crecimiento."Existen algunos factores de riesgo a la baja, como una recuperación de la inversión inferior a la esperada, retrasos más largos en los megaproyectos como la Línea 2 del Metro y el impacto negativo de los casos de corrupción, tanto en el sector de la Construcción como en la reconstrucción de zonas afectadas por El Niño costero", se lee en el documento.A todo ello se le suma la desaceleración en el precio de los commodities. "Con el final del boom de las materias primas, Perú sufrió una desaceleración económica. En el 2017, el PBI creció solo 2,5% (contra 4% en 2016), el nivel más bajo en tres años", remarcó el BID.