BCR: MEF PREOCUPADO POR DESACELERACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN JUNIO
19 de julio de 2018

El BCR y el MEF coinciden en que la recuperación del crecimiento de nuestra economía es robusta (llegaría a 4% en el primer semestre, frente al 2.5% que cerró en el 2017). Incluso estiman que puede crecer más de lo que proyectaron para este año (el BCR 4% y el MEF 3.6%). Sin embargo, hay diferencia en cuanto a los factores que determinan el crecimiento observado. Para el BCR y muchos economistas el crecimiento que viene teniendo nuestra economía básicamente está asociado al ciclo económico mundial, en particular al nuevo ciclo de alza de los precios de los minerales. Sin embargo, el MEF y el presidente Vizcarra enfatizan las políticas públicas que vienen llevando adelante, en particular aquellas que vienen impulsando la inversión pública. Sin embargo, si bien en el primer semestre la inversión pública ha experimentado un crecimiento de 20.9%, según la información del BCR, en junio sufrió una marcada desaceleración (de 38.4% que crecía en mayo, bajó a 20.1% en junio). Y podría crecer sólo 6% este año, muy por debajo del 17.5% que es la meta.Julio Velarde sostiene que el crecimiento del PBI en junio va a ser menor que el registrado en abril (7.9%) y mayo (6.4%), porque en ese mes el consumo de cemento ha sido casi cero, dado que la inversión pública se desaceleró en junio."Obviamente (la desaceleración de la inversión pública) es una preocupación del MEF", dijo, para luego señalar que el BCR espera que esta variable se recupere en el segundo semestre del año.

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /