Según el Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES) el Perú tiene energía eléctrica "eficiente" solo hasta el 2021, luego se tendría que recurrir a las generadoras a diésel que, además de ser muy costosas su producción contamina el ambiente.Por ello es que empresarios y especialistas señalaron que es importante promover el empleo de la energía solar. En conjunto la producción de energías renovables (en especial solar y eólica) ya representa el 2.8% de la energía que se consume en el país.Parte de la producción de energías renovables lo representa el mercado de los calentadores solares, que ya alcanza una facturación de alrededor de 18 millones de soles anuales, pero que está focalizado en algunas ciudades del sur del país, entre ellas Arequipa y Puno.