GOLPE AL CORAZÓN DEL HUMALISMO EN PUNO
20 de julio de 2006

La reciente gira que realizó por diferentes provincias del sur del país, intentando forjar frentes y alianzas de cara a los comicios municipales y regionales de noviembre, no ha arrojado un saldo positivo para Ollanta Humala. Una prueba de ello es el revés que ha tenido en Puno, hasta los recientes comicios generales su inexpugnable bastión electoral. Sucede que ex dirigentes del Partido Nacionalista del Perú (PNP) en esa región renunciaron a la organización y fundaron el denominado Frente Nacionalista del Kollasuyo (FNK), desconociendo el liderazgo del ex candidato presidencial. En conferencia de prensa, Alejandro Pérez Carcahusto, ex dirigente nacionalista (Comando Político de Acción del PNP), informó que 13 bases provinciales y 109 distritales acordaron tomar distancia de Ollanta luego de que éste pretendiera elegir "a dedo" a sus candidatos. Pérez Carcahusto fue enfático en señalar que otros de los motivos que lo empujaron a alejarse de Ollanta fue el desinterés por escuchar sus propuestas y la de las bases. En la sede de la Casa del Profesor Cesado y Jubilado, el disidente calificó de "antinacionalista" al líder del PNP, comparándolo incluso con un "nazi".