"YA SE PUEDE HABLAR DE UNA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA GENERALIZADA"
15 de julio de 2018

Gianfranco Castagnola hace un análisis sobre el desenvolvimiento de la economía peruana y los riesgos internos y externos que enfrenta. Exhorta al gobierno a que aproveche la oportunidad que tiene para liderar la reforma del sistema judicial.La tensión comercial empieza a escalar en el mundo y golpea el precio del cobre, pero al mismo tiempo hay indicadores de actividad positivos. ¿Cuál es la situación de la economía peruana?Ya se puede hablar de que hay una recuperación de la economía evidente y generalizada. Tenemos un primer semestre en el que la economía debería haber crecido en más de 4% y hay una serie de indicadores que avalan esto. Estamos en un nuevo escenario que en el Perú es viejo, donde tenemos que la economía empieza a recuperarse mientras que el frente institucional político sigue deteriorándose. Sabemos que esto no es sostenible en el mediano plazo. Pero en el corto plazo sí lo podemos ver.¿Qué factores están detrás de esta recuperación?Esta recuperación tiene dos motores principales, uno es el crecimiento de la inversión pública, que finalmente ha ocurrido. La inversión pública en el segundo trimestre ha crecido en cerca del 20%, una tasa bastante elevada. El segundo motor es el viento a favor del mundo. Si bien esperamos una moderación del crecimiento internacional en el futuro, hasta el momento ha venido contribuyendo.(Edición domingo).