Actualmente, el Compendio de Normas sobre la Legislación Laboral del Ministerio de Trabajo, actualizado a agosto del 2017, tiene 136 normas compiladas en casi 1.400 páginas y más de 2.000 artículos.A pesar de que la simplificación de esta regulación es crucial para lograr un marco laboral más eficaz y promover la formalidad, los esfuerzos desde el Estado han sido insuficientes. Más bien, algunos esfuerzos parecen ir en sentido contrario.A unas semanas de la renovación de las comisiones ordinarias del Congreso, cabe hacer un balance de la regulación laboral aprobada o en debate por el Poder Legislativo en el último año.Durante el periodo de sesiones 2017-2018, se presentaron 79 proyectos de ley (PL) relacionados a la regulación del mercado laboral en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.La comisión es presidida por el Frente Amplio, segundo grupo parlamentario con mayor cantidad de PL (16). Fuerza Popular cuenta con la mayor cantidad de iniciativas legislativas (24), y el resto se divide entre Alianza para el Progreso (8), Nuevo Perú (7), otras instituciones del Estado (7), no agrupados (6), Peruanos por el Kambio (5), Acción Popular (4) y Apra (2).Los dos principales temas abordados en la comisión han sido la regulación del régimen laboral del sector público con 26 proyectos y la regulación de regímenes laborales específicos del sector privado con 17. El resto de iniciativas se dividen en: beneficios sociales (9), igualdad y no discriminación (8), obligaciones del empleador (5), jornada laboral (4) y otros temas (10).