La empresa Petro-Tech Peruana S.A. presentó ayer a las autoridades lambayecanas el estudio de impacto ambiental del proyecto de perforación que, a lo largo de los próximos meses, llevará a cabo en el lote Z-6, donde tiene previsto perforar 14 pozos exploratorios y 28 confirmatorios, en siete áreas marítimas ubicadas frente a las costas de los distritos de Pimentel, Santa Rosa (Lambayeque) y Sechura y Vice (Piura).De acuerdo con el documento, y tras una serie de entrevistas realizadas en el ámbito de los distritos donde se realizará la perforación de los pozos petroleros, se menciona que los pobladores han expresado una serie de temores ante una posible disminución de las especies hidrobiológicas, debido a una potencial contaminación del mar a causa de derrames de petróleo. Sin embargo, se indica que predominan las expectativas de beneficios vinculados con la creación de puestos de trabajo, la entrega de algún tipo de apoyo social y la generación de mayores ingresos locales gracias a la creación de un canon petrolero, fideicomiso y regalías.El presidente de la Asociación de Productores Pesqueros Artesanales de Pimentel, Pedro Panta Galán, dijo que cuando se inicie la perforación de los pozos petroleros, la pesca disminuirá aun más de lo que ocurre actualmente, pues se utilizará maquinaria e insumos que ahuyentarán los cardúmenes, que son el sustento de las familias dedicadas a esa actividad.