Para dar el salto en competitividad en el sector marítimo y portuario de la región se requiere una inversión tanto pública como privada de 55,000 millones de dólares en las próximas dos décadas, revela el informe Análisis de inversiones portuarias en América Latina y el Caribe al horizonte 2040 realizado por CAF - banco de desarrollo de América Latina. Esta cifra incluye las inversiones para introducir nueva capacidad portuaria de contenedores, mejorar la operación y el dragado de profundización en nodos portuarios en el corto y medio plazo, entre otros. La mitad de las inversiones identificadas en el mediano plazo al 2025, que en total ascienden a 15,000 millones de dólares, está en los mercados portuarios de México (25%), Brasil (13%) y Panamá (12%). Por su parte, Brasil y Argentina requieren planes de dragado ambiciosos que suponen la mayor parte de las inversiones previstas en ambos países.