Aun cuando ya hay más de 379,000 metros de redes de distribución de gas natural instalados en siete ciudades del norte donde se ha concesionado este servicio, y 324,000 metros en cuatro ciudades del sur, solo ocho usuarios industriales están habilitados para recibirlo en la zona norte, y tres apenas en el sur, hasta abril del 2018, según cifras en un reporte de supervisión de Osinergmin. Y no se debería esperar más industriales conectados en dichas concesiones (a cargo de Gases del Pacífico en el norte, y Fenosa en el sur), debido a que hay diversos factores que no permiten que los industriales se conecten ni ahora ni en el futuro inmediato a dichas redes, según advierte el experto en temas energéticos Rafael Laca.El factor principal, refiere, es que el costo del gas natural en esas concesiones para uso industrial resulta ser mucho más caro que en las concesiones de distribución del gas natural en Lima y Callao y en Ica.