BCR DICE QUE RÉGIMEN AGRARIO SÍ ENRIQUECIÓ A LOS TRABAJADORES
17 de junio de 2018

El Congreso tiene en su agenda la prórroga del régimen especial de promoción agraria. Las cifras del Banco Central de Reserva (BCR), en su último Reporte de Infl ación, muestran que dicho esquema ha enriquecido a los trabajadores del agro. En primer lugar, la autoridad monetaria señala que en los últimos 10 años la producción para agroexportación ha crecido 6,4% en promedio anual; muy superior al PBI agrícola descontando estos envíos (2,2%) y por encima del crecimiento de la economía total. Este dinamismo -agrega- ha causado que, entre el 2010 y 2017, el número de trabajadores en el régimen agrario crezca 160%, pasando desde 147.000 hasta 382.000."La reducción de la informalidad y el aumento de la productividad en el sector han permitido el acceso a trabajadores con escasa educación y elevados niveles de pobreza a remuneraciones, en promedio, por encima de la remuneración mínima vital [RMV]", anota.En particular, el BCR apunta que, al cierre del año pasado,un trabajador promedio del sector agropecuario formal percibía un salario mensual deS/1.365, una cifra que es 40% superior a lo que era la RMV hasta ese momento (S/850). En los últimos 10 años, además, el crecimiento promedio anual de los ingresos para estos trabajadores ha sido de 2,3%. .(Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. 26]
  • /