"INVERSIÓN EN INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA DEBE LLEGAR AL 1.5% DEL PBI"
15 de junio de 2018

La inversión en innovación en América Latina debe llegar al 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI) durante los próximos 10 años, sostuvo el especialista senior en Ciencia, Innovación y Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Adrián Magendzo. En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, Adrián Magendzo señaló que este proceso permitirá crear soluciones a situaciones de la realidad social que beneficiarían tanto en el ámbito económico como tecnológico de los países de Latinoamérica. - ¿Cuál es nivel de aporte de la innovación a la actividad productiva de la región? - La innovación en Latinoamérica es pequeña, aunque es cierto que hay países que están haciendo un poco más, como Brasil que llega al 1.3% del Producto Bruto Interno (PBI). En general, la inversión en investigación y desarrollo con relación al PBI está en alrededor de 1% en la región, a diferencia de lo que hacen otros países que tienen más del doble en esa partida, incluso en proyectos de innovación propiamente dichos, porque una cosa es realizar la investigación y otra es transformarla en valor económico, lo cual ya es innovación.