MEM: ALGUNAS NORMAS PUEDEN GENERAR LIMITACIONES PARA DAR MÁS GAS A LIMA
12 de junio de 2018

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, reconoció que hay algunas normativas en el sector del gas natural que pueden ocasionar limitaciones en el tendido de las redes de distribución de este combustible en Lima y Callao, que está a cargo de la empresa Cálidda.El titular del MEM se refería a la controversia existente entre la referida empresa de capitales colombianos, y Osinergmin en cuanto a la aplicación del plan quinquenal 2018-2022, presentado por Cálidda, y que es aprobado por el referido organismo regulador. Para los próximos cinco años, el citado plan contemplaba que se realice la conexión para llevar el gas de Camisea a 130 mil familias, pero la cifra habría sido corregida por el Osinergmin de forma que, finalmente, se llevaría el servicio a la mitad del número previsto de nuevos consumidores. Cálidda anunció un ajuste de sus inversiones para la expansión de sus redes de distribución, debido a la rigidez en las normas y sanciones."Eso es algo que tenemos que ver, estamos trabajando (para ver) cómo podemos optimizar.Hay algunas normas que impiden flexibilidad en los trazos y que eso puede generar limitaciones en llevar el gas a más peruanos. Eso vamos a resolverlo tratando con Osinergmin y Cálidda, estamos conversando para eso", apuntó el ministro Ísmodes, consultado por los medios sobre este tema, durante el evento Perú Energía 2018.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /