"TIENEN LA MESA SERVIDA, NO LA ECHEN A PERDER"
10 de junio de 2018

La renuncia del ex ministro de Economía David Tuesta melló la confianza de la inversión privada. Para el economista Elmer Cuba , la economía pinta bien, creceremos 3.8%. El gobierno y el nuevo ministro deben frenar todo recelo y evitar discrepancias en el gabinete.¿La madre de todo este desaguisado político económico que llevó al ex ministro de Economía a renunciar fue el alza del ISC? Sí, esa ha sido la madre, y el padre fue la amenaza de cobrar Impuesto a la Renta (IR) a personas que hoy no pagan. Fue solo un comentario, pero ahí comenzó el conflicto entre el premier y el entonces ministro de Economía, David Tuesta. Ha sido una salida en dos tiempos. Primero fue el comentario del IR a personas naturales y el segundo desencuentro -el definitivo- la devolución del ISC a los transportistas. Dos conflictos en la misma semana, invadiendo tus fueros (los del MEF) son insoportables. Eso ya debería saberlo el presidente.¿Cuál es la responsabilidad del presidente y el premier en esta crisis? La elevación del ISC se aprobó y discutió en el Consejo de Ministros. Tuesta no se dispara e impone una medida. Ciertamente, esos temas se conversan. Seguramente que lo hicieron, pero de una manera muy rápida. Eso imagino.¿Hay impericia política? Viéndolo ahora, sí ha habido impericia. Debió ser un proceso gradual, mostrando una dirección. Este año 20 céntimos y así los siguientes, para que la gente sepa que poco a poco se irá encareciendo las gasolinas sucias y te vas acomodando.¿Cuán rentable será la recaudación del ISC? ¿Es cuantiosa? Muy poco. Quizá la imagen popular se quedó con los gasolinazos de los 80. Efectivamente, ahí todos los impuestos selectivos pesaban el 40% de la recaudación. Hoy día todos los selectivos no pesan ni 5%.¿Se recaudarán centavitos? Sí. El grueso del tema tributario tiene que ver con la evasión de IR y del IGV, no con los selectivos. Si los usas para recaudar, es como cazar en el zoológico (ríe). Se recibirá muy poco dinero.(Edición domingo).