"PERÚPETRO NO INFORMÓ DE MANERA ADECUADA"
10 de junio de 2018

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, explica los motivos por los que se derogaron los decretos que permitían explorar cinco pozos petroleros en el litoral. También habla de la implementación de comités de coordinación con las regiones.Un sector patético es el petrolero. En los últimos dos años, han sido devueltos 26 lotes, existen otros 20 lotes declarados en fuerza mayor. La producción sigue cayendo y nos hemos dado el lujo de derogar el decreto que permitía la exploración de 5 pozos en el zócalo. ¿Cómo puede justificarse una decisión como esa?Porque existen ya una serie de lotes de exploración de hidrocarburos en el norte parados por conflictividad social. Perú-Petro debió desarrollar un proceso de información a la ciudadanía sobre la actividad y no lo hizo de manera adecuada. Hemos quitado la autorización de firma de esos contratos mientras que Perú-Petro mejora el proceso de información a la ciudadanía y a los pescadores.¡Pero estos pozos petroleros están situados a 40 millas, muy lejos de las 5 millas!En algunos casos, en Tumbes están justamente a partir de la milla 5.Hay uno, pero fuera del área.Pero justamente ese es el espacio de información que tenemos que llenar. La propia empresa Tullow ya indicó que va a acompañar este proceso de información y continúa con su interés en el desarrollo de estos pozos. Entonces, en realidad en lugar de poner en riesgo una actividad de exploración, lo que hemos hecho es fortalecer el proceso.Era una protesta pequeña y con otras demandas...Yo he estado personalmente en Tumbes, Lambayeque, Chiclayo y Piura, y me he reunido con varias poblaciones de pescadores... ¿No los pudo convencer?He ido a tomar información.(Edición domingo).