El cargo de ministro de Economía y Finanzas ha sido ocupado por cuatro economistas en los últimos 22 meses, y ayer se confirmó al quinto titular de la cartera. Carlos Oliva Neyra, licenciado y magíster en Economía, asume el despacho en una coyuntura delicada. Las presiones sociales para revertir algunas medidas tributarias y la urgencia por generar más ingresos para el fisco son parte de la problemática que deberá enfrentar Oliva. Sin embargo, la presión que genera tener un cargo público no es nueva para el flamante titular del MEF. Entre agosto del 2011 y mayo del 2015, fue viceministro de Hacienda y, desde entonces, hasta junio del 2016, se desempeñó como director en el Banco Central de Reserva. Su trayectoria profesional incluye, además, cargos en compañías multinacionales y la academia. Su perfil genera confianza en distintos ámbitos. Desde el sector privado, tanto la Confiep como la CCL se pronunciaron positivamente sobre su nombramiento, mientras que, desde el Congreso, Guido Lombardi, de Peruanos por el Kambio y presidente de la Comisión de Economía, dijo a este Diario que tiene esperanzas y buenas xpectativas sobre Oliva.